Sobre Alejandro Salazar y La Estrategia Emergente

Prólogo de La Estrategia Emergente: Filosofía y Estrategia


Esto no era nada parecido a la planeación estratégica rutinaria que enseñaban en las universidades y que contagiaban, a altísimos costos, como un virus de no-pensamiento
Mi primer contacto con Alejandro Salazar fue en el año 2000 cuando trabajé como analista en Orbitel, una empresa cuya marca ya no existe pero con unos líderes y una agenda intelectual que aún aparecen de cuando en cuando en el paisaje empresarial colombiano. Mi rol era preparar algunos documentos y cifras para la firma consultora con quienes estábamos construyendo la estrategia de la organización.


Un sistema que, a través de conversaciones potentes, enseña que la estrategia emerge y no se crea en un laboratorio ni la decide un líder iluminado
La estrategia había cambiado el lenguaje y las conversaciones de toda la empresa, estuvieran o no dentro del equipo que trabajaba en el proyecto. Se sentía la vibración de cuando se pone en marcha la inteligencia colectiva. Me entusiasmó mucho este hallazgo porque unos años antes había comprendido, leyendo a Humberto Maturana, el biólogo y educador chileno, que si somos capaces de cambiar nuestras conversaciones, cambiaremos el mundo. Lo mismo aplica para las organizaciones: “Somos lo que conversamos”, descubrí con Salazar.


Si no pensamos, conversamos y actuamos estratégicamente, es casi seguro que estamos conduciendo nuestra empresa como un coche, a toda velocidad, hacia un precipicio.
Con Breakthrough, la estrategia se devela y se convierte en energía que alimenta a las empresas y gerentes más exitosos, gracias a las más dolororas preguntas que cuestionan el poder establecido, la tradición y la obviedad que atrofian y afean tanto nuestras empresas. Este modelo articulado de preguntas, reflexiones, escogencias y renuncias ha contribuido, sin duda, a consolidar los proyectos de crecimiento empresarial más destacados de este siglo en Colombia.


La estrategia emergente está escrita para un público amplio, porque contiene lecciones para líderes consolidados o en ciernes, de todos los sectores y colores. Estrategia, en la definición de Breakthrough, debe haber en nuestra vida, nuestra familia, la sociedad, los estados y en todas las organizaciones, con o sin ánimo de lucro, reguladas o no. Si no la tienen explícita, la tienen implícita y podría estar conspirando contra ellos sin darse cuenta. Si no pensamos, conversamos y actuamos estratégicamente, es casi seguro que estamos conduciendo nuestra empresa como un coche, a toda velocidad, hacia un precipicio. Hacer estrategia es apasionante porque es el fin del sonambulismo, como dice el autor, y solo cosas positivas pueden surgir de ejercer una consciencia amplia, de vivir despiertos.